Hay veces que crees que llegas a todo, sin pensar que las horas sin dormir no te las quita nadie.
Y yo creo que a Siri también le pasó. Sabía que tenía sesión para el Vogue y a pesar de eso, salió la noche anterior, el maquillaje hace milagros, sí, pero esos pelos... esos pelos Siri, son la prueba de que no es fácil llegar a todo.
Hoy sale a la luz, en la ciudad del cine de Alicante, un proyecto ideado por Someguy, proyectado por Andrea , y soñado por Belén hace ya un año y tres meses.
The Cinema you dream about nos ha dado a muchos la posibilidad de soñar. Yo lo hice con la intrépida Bonnie y con la maravillosa Alicia. Y hoy todos los que participamos veremos el resultado en forma de exposición y decenas de libretas customizadas.
Así que las rosas, aunque las pone Herve Leger by Max Azina, son para la cool Torregrosa, porque sin ella, los 1001 journal nunca hubieran llegado a España.
Los domingos son días de lectura de blogs y post de grupos de facebook, y de escritura claro, que si no, tampoco tendrían gracia ;)
Una tarea siempre gratificante, porque encontrar, siempre encuentro temas y personajes interesantes. El de hoy, y a través de SAK BÉ, ha sido Britt Eckland, una actriz sueca de finales de los '60, casada en primeras nupcias con Peter Sellers (el famoso inspector Clouseau en el film La Pantera Rosa), y novia, entre otros, del cantante Rod Stewart.
Britt con su melena rubia y esa boca a lo Bardot, sin embargo, me han llevado a más de 20 años atrás, cuando yo empezaba a convertirme en una devoradora de mitos. Y es que la Eckland fue chica Bond, sí, era la rubia de El hombre de la pistola de oro, compartiendo protagonismo con la chica de los pómulos Maud Adams.
Y no sólo eso, sino que además ha entrado en la lista de suecos por el mundo, iniciada por Adam y Wally, que últimamente no hace más que crecer, al lado de grupos musicales como ABBA, Roxette, Ace of Base, Europe o The Cardigans; escritores como Stieg Larsson; actrices míticas como Ingrid Bergman, Greta Garbo o más actuales como Malin Akerman; científicos como Alfred Nobel; y multinacionales como Ericsson, IKEA o Volvo... esto promete incrementar, os lo digo...
Así que finalizo la semana redescubriendo a Britt y dándome cuenta de que los '60 y los '70, dieron al cine rostros inolvidables.
Llevo semanas leyendo en el muro de Delia "donde hay pelo hay alegría", y oye, que no dejo de verlo. En chaquetas, zapatos, faldas, sombreros... una locura de alegría. Algo significará ;))
Y como es viernes, quiero compartir esa alegría con vosotros.
*Foto de Olivia Palermo para la revista vanidad.Have a nice friday ♥